Estructura funcional del programa

Sinergias de grupos

REDISSEC es una nueva estructura de investigación que reúne a 14 grupos de investigación y aproximadamente a 120 investigadores con experiencia previa en investigación cooperativa. La estructura de REDISSEC está definida por dos componentes principales: los grupos de investigación que aportan sus fortalezas y actividades, y el programa de investigación que se desarrollará entre 2013 y 2016. La mayoría de los grupos son claramente multidisciplinarios y han desarrollado diferentes fortalezas y líneas de investigación.
Además, la diversidad de instituciones que prestan apoyo a estos grupos de investigación amplía la perspectiva de análisis y ofrece la posibilidad de mejorar tanto la selección de temas para la investigación, como la transferencia de los productos de investigación.

Estructura general

Se propone una organización en tres niveles para garantizar una gestión efectiva de REDISSEC. El nivel estratégico le corresponderá al Comité Directivo, formado por los líderes de todos los grupos de investigación, apoyados por un Consejo Externo de Asesores que proporcionará asesoramiento científico y guía estratégica a la Red. El nivel ejecutivo estará representado por dicho Comité Directivo, apoyado por la Comisión de Investigación, la de Formación y la de Difusión. A un nivel más operativo, se han desarrollado dos programas científicos centrados en “Caracterización de la cronicidad y evaluación del desempeño y las políticas sanitarias en el cuidado de los pacientes crónicos” y “Efectividad y coste-efectividad en el cuidado de los pacientes crónicos”.

Estructura funcional

La actividad de la red y los productos y resultados esperados de cada área de trabajo de REDISSEC se basarán en un conjunto de proyectos de investigación cooperativos, ampliados con el desarrollo de nuevas propuestas de investigación a presentar tanto ante el Instituto de Salud Carlos III de España como de la Comisión Europea.

Todos los derechos reservados Redissec 2020 ©